Ir al contenido principal

“Carpe Diem”, el bello poema de Walt Whitman sobre vivir el momento

En distintas partes del mundo hay tradiciones culturales que subrayan la importancia de vivir el presente. El pasado representa la memoria que ahora tenemos del ayer, y el futuro, la expectativa que ahora tenemos del porvenir. Por lo tanto, todo transcurre en el ahora, porque la vida es una continuidad de presentes.

Hay que reconocer que, sin embargo,  no resulta tarea fácil vivir el ahora: es muy común ver  que las personas se estresen, enfermen y sufran en función de lo que esperan obtener en el futuro, o bajo una cierta presión por situaciones vividas en el pasado.

Este asunto vivir el aquí y ahora sin preocupaciones, ha sido tratado en numerosas ocasiones; se le han dedicado ensayos, novelas y poemas; abunda en las charlas de café o al experimentar alegrías y dolores que hacen contener la respiración.



En este caso, te traemos el poema “Carpe Diem” de Walt Whitman, un genio de las letras. ¡Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros!

Carpe Diem

“No dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido un poco mas feliz,
sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de
expresarte que es casi un deber.

No abandones tus ansias de hacer de tu vida
algo extraordinario…

No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía
sí pueden cambiar el mundo…

Somos seres, humanos, llenos de pasión.
La vida es desierto y tambien es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en
protagonistas de nuestra propia historia…
Pero no dejes nunca de soñar,
porque sólo a través de sus sueños
puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor error, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes…
No traiciones tus creencias. Todos necesitamos
aceptación, pero no podemos remar en
contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta el pánico que provoca tener
la vida por delante…
Vívela intensamente,
sin mediocridades.
Piensa que en tí está el futuro y en
enfrentar tu tarea con orgullo, impulso
y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte…
No permitas que la vida
te pase por encima
sin que la vivas…”

Walt Whitman

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Son una familia poliamorosa y han tenido bebés sin saber quién es el papá: “No sabemos y no nos importa”

 El concepto de relación sentimental o familia ha cambiado poco a poco, antes era imposible imaginar que dos hombres o dos mujeres con su respectivo bebé fueran considerados una familia, sin embargo, en la actualidad, ya podemos a incluir una gran cantidad de tipos de hogares que ya no son tradicionales. Aunque estemos en una época de cambio, gran parte de la sociedad todavía encuentra extraño ciertas cuestiones y más allá de intentar cambiar su punto de vista, es intentar educarlos y comunicarles que hay diferentes tipos de amor y por lo tanto, eso puede derivar en que conozcan a familias diferentes. Las relaciones poliamorosas todavía se encuentran en un espectro un tanto desconocido y mucho tiene que ver la poca información que se tiene al respecto, estos vínculos son totalmente diferentes a la monogamia porque es comprometerte con más de una persona de manera sentimental y dejar de lado los celos, las envidias o los problemas que esto puede generar, por eso mu

Anciana de 75 años usa bikini pese a su edad: «no quiere verse vieja»

  Desde hace mucho tiempo, se ha vuelto una práctica bastante común criticar a las personas a través de una pantalla. Uno de los ejemplos más evidentes es cuando juzgas a alguien por su apariencia, edad, preferencias o gustos.   La edad, es definitivamente algo que tomar en cuenta al momento de compartir información personal. Hoy en día, es cada vez más frecuente encontrar a hombres y mujeres de 60 años o más que parecen 20 años más joven, o que simplemente les gusta mantenerse joven y no se sienten «abuelitos», aunque probablemente lo sean, no es una razón para ser criticado.   Norma Williams de 75 años es una mujer que es considerada de la tercera edad en todo el mundo, pero a ella no le interesa que la vean así, es más ella se siente completamente diferente, a tal punto que está retrasando su vejez con todas sus fuerzas. Una de las claves para mantenerse, además de la buena alimentación y unos cuantos tratamientos estéticos, es la mentalidad, pues cree q